Numb3rs es una serie que se transmite por
CBS en US los viernes por la noche, actualmente en su quinta temporada.
A simple vista parece ser una serie policiaca más, en donde el FBI trata de resolver casos de asesinato, robo, secuestro y terrorismo; pero las herramientas que se usan para resolverlos es lo que la hace un tanto diferente.
En Numb3rs el personaje Charlie Epps (
David Krumholtz), reconocido genio matemático de la universidad
CalTech de California, ayuda a su hermano Don Epps (
Rob Morrow), agente del FBI, a resolver los casos con la ayuda de Matemáticas aplicada.
Numb3rs introduce los conceptos matemáticos de una forma fácil y sencilla, con analogías que son relativamente fácil de entender, sobre todo dejando ver que las matemáticas las utilizamos todos los días, aun en cuestiones que no nos imaginamos.

Aunque en algunos episodios parece simplemente increíble la manera en que las matemáticas han sido aplicadas para resolver cierta situación, que mas bien parece una invención de algún escritor de Hollywood bajo los efectos de alguna droga, la verdad es que toda la matemática del show esta fundamentada y apoyada desde diferentes puntos.
Por ejemplo, algunos de los episodios se basan en eventos reales atendidos por el FBI - cuentan con asesoría del FBI -, en donde precisamente usaron a las matemáticas como herramienta para resolver los casos, de hecho existe un libro "
The numbers behind Numb3rs: Solving crime with mathematics".
Por otro lado, los productores del show se acercaron a la "
Mathematical Association of America" con la finalidad de tener asesoría y no presentar matemáticas falsa.
Ademas cuentan - o por lo menos al inicio de la serie - con la asesoría
Gary Lordon, jefe del
área de matemáticas de la universidad CalTech, así como otros matemáticos.
Los temas matemáticos en general que la seria ha tratado en este momento van:
- Números primos y su factorizacion
- Números Fibonacci
- Hipótesis de Riemman - por cierto sobre esta hay un premio de 1 millón USD para quien la pueda comprobar -
- Dinámica de fluidos
- Teoría de conjuntos
- Teoría del juego
- Teoría de grafos
- Probabilidad y estadística
- Simulación de modelos matemáticos
- Etc
En fin una gran cantidad de conceptos matemáticos, aplicados a eventos de física, computación y seguridad informática, economía, ciencias sociales, etc.
Por otra parte los programas usados para la visualización y análisis, que se muestran en la serie no es simple flash con algo de photoshop, la gente de
Wolfram, los creadores del software de matemáticas
Mathemathica 7, ayudan con la visualización de la información, de hecho tienen un
blog donde semana a semana toman la matemática de la serie y crean vídeos para visualizar la teoría detrás de esta.
Adicional a este análisis del blog de Wolfram, hay otro
blog un profesor de matemáticas- no encontré su nombre - de la
universidad Northeastern, donde analiza episodio por episodio la matemática del mismo, ademas de dar ejemplos y ligas para una investigación mas profunda.
En fin la serie esta interesante por el hecho de llevar las matemáticas aplicadas a un lenguaje o situaciones donde la mayoría las podamos entender, pero si te gustan las series policiacas, pues también la serie tiene algo que ofrecer, aunque como todas las series tiene sus altibajos en cuestión de la trama.