
Buscando en el sitio de OpenComposition, me encontre con un script que ayuda a descargar el codigo fuente, compilarlo e instalarlo, el script se llama makefusion.
La forma de utilizar el script es la siguiente:
- Una vez descargado, es necesario darle permisos de ejecucion desde una terminal, es mejor guardarlo en su propio directorio, por ejemplo compiz o fusion:
chmod +x makefusion
- Hay algunas opciones de configuracion que las voy a dejar con los valores por omision, estas se refieren a la distribucion de Linux, la version de la distribucion, donde se va a instalar, que paquetes de fusion instalar, que plugins; en la pagina del script viene la informacion detallada, por lo pronto los valores por omision me son suficientes para Ubuntu Gutsy Gibbon
- El siguiente paso consiste en descargar las librerias que necesarias para compilar Compiz Fusion, estas se descargan desde el repositorio de Ubuntu con el siguiente comando:
./makefusion packages
- Despues de descargar lo necesario para compilarlo, bajamos el codigo fuente de Compiz Fusion, para esto es necesario contar con la instalacion del programa git (sudo apt-get install git-core) que nos permite acceder al repositorio de codigo fuente de compiz:
./makefusion clone
- Finalmente lo compilamos y lo instalamos con el siguiente comando, algo importante a remarcar es que si deseamos actualizar Compiz Fusion a los ultimos cambios en el codigo, solo ejecutamos a partir del paso anterior y asi siempre lo podemos tener actualizado, aunque esto es una navaja de 2 filos, ya que se pueden probar rapidamente las mejoras, pero tambien es posible que algo deje de funcionar o falle.
./makefusion installA partir de aqui desde la consola podemos ejecutar
ccsmpara configurarlo y despues ejecutar
compiz-manager ¶ activarlo y disfrutar de los efectos.
Si queremos que se inicie cuando iniciamos sesion es necesario ir al menu de System > Preferences > Sessions, y en la ceja "Startup Programs" agregamos uno mas, como nombre podemos poner "Fusion Manager", en el comando ponemos "fusion-icon" y el comentario lo podemos dejar en blanco, presionamos Ok y cerramos la ventana de sesiones, con esto cada vez que iniciemos una sesion aparecera un icono en el area de notificaciones, con el cual podemos configurar las opciones de Fusion o bien habilitarlo o deshabilitarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario